La merienda es para muchos uno de los mejores momentos del día. Vamos a proponerte 3 meriendas dulces sin gluten para endulzarte las tardes.
Para muchos la merienda es uno de los mejores momentos del día y muchas veces nos apetece algo dulce. Vamos a proponerte 3 meriendas dulces sin gluten para que disfrutes durante las tardes.La merienda es importante para equilibrar las comidas a lo largo del día y no llegar a la cena con un hambre voraz. En función de nuestra edad y necesidades (si hacemos deporte, si no lo realizamos…) debemos tomar una merienda más o menos energética.
3 recetas de meriendas dulces sin gluten
La fruta, las bebidas vegetales y los frutos secos son buenas propuestas para la merienda. Pueden combinarse entre sí en función de nuestras necesidades y edad. ¡Toma nota de nuestras 3 propuestas de meriendas sin gluten!
Pancakes caseros con mermelada al gusto
Los pancakes son ideales para preparar en tu desayuno o merienda. Pueden combinarse con alimentos dulces y/o salados.
Ingredientes (para 4 personas): una cucharada de lino, 3 cucharadas de agua, 45 g de harina de almendras sin gluten, 80 ml de bebida vegetal, 1 cuchara de postre de levadura en polvo sin gluten, aceite de coco o margarina, mermelada al gusto sin gluten.
Preparación: Primero preparamos el lino con el agua. Tritura las semillas de lino y luego mezcla con las tres cucharadas de agua. Lo dejamos reposar en la nevera uno diez minutos. A continuación, vamos preparando por un lado los ingredientes secos e incorporamos poco a poco los húmedos. Incorpora la harina con la levadura. Añade la mezcla espesa de lino y sigue batiendo, luego la bebida vegetal. Mezclamos con la ayuda de una batidora hasta obtener una masa homogénea. La dejamos reposar 30 minutos en la nevera.
En una sartén ponemos una fina capa de margarina o un poco de aceite de coco y cuando esté caliente añadimos un poco de la masa. Dejamos cocer unos minutos y damos la vuelta para cocer por el otro lado. Los pancakes suelen tener una medida de unos 5 cm de largo y 1 cm de grosor aproximadamente. Vamos haciendo pancakes hasta terminar toda la masa. Sírvelos con una fina capa de mermelada al gusto por encima.
¿Y si no tengo alguno de estos ingredientes? Puedes utilizar harina de maíz o probar con otras harinas sin gluten, en lugar de la harina de almendras.
Yogur vegano con frutas, frutos secos y galletas
El yogur es una buena opción para las meriendas y puede tomarse combinado con fruta a trocitos o bien en forma de batido. En nuestra propuesta se acompaña con unas galletas sin gluten.
Ingredientes (para 2 personas): 2 yogures de soja al gusto, 1 kiwi, 1 manzana, 1 pera, 10 g de almendras, 10 g de avellanas, 10 g de piñones, 4 galletas sin gluten de Trigo Sarraceno con arándanos Germinal Bio.
Preparación: Cortamos la fruta a dados pequeños. En un bol ponemos una base de yogur de soja o postre de soja y la fruta por encima. Finalmente, decoramos con unos frutos secos picados. Servimos el bol de fruta junto con unas galletas de Trigo Sarraceno con arándanos.
¿Y si no tengo alguno de estos ingredientes? Puedes utilizar cualquier fruta que quieras y utilizar los frutos secos que más te gusten.
Batido de plátano con Galletas sin gluten de quinoa rellenas de cacao
Los batidos sin gluten son una propuesta refrescante ideal para niños y adultos. Recomendamos servirlos bien fríos.
Ingredientes (para 2 personas): 400 ml de bebida vegetal al gusto, 1 plátano, 4 fresas, una pizca de canela en polvo sin gluten, 4 galletas sin gluten de quínoa rellenas de cacao Germianal Bio.
Preparación: Con la ayuda de una batidora trituramos la bebida vegetal junto con el plátano a rodajas, las fresas cortadas a trocitos pequeños y una pizca de canela en polvo. Trituramos hasta que quede un batido cremoso y guardamos en la nevera hasta la hora de servirlo. Servimos junto con unas galletas sin gluten de quinoa rellenas de cacao.
Esperemos que disfrutes con todas estas dulces meriendas sin gluten y que te animes a prepararlas.