Cómo cualquier estación, existen alimentos de verano, ligeros e ideales para saciar esa sed que aumenta con el buen tiempo. Los productos de temporada y de proximidad generalmente son más frescos.
Todos esperamos con muchas ganas este cambio de estación después de un largo invierno en casa. Unos tienen ganas de disfrutar del ejercicio al aire libre, otros quieren pasar más tiempo con la familia, y algunos, tal vez quieran pasear por los mercados buscando alimentos de temporada. ¡Vamos a ver qué alimentos nos trae el verano!
Alimentos para evitar la deshidratación
Con el calor, se produce una mayor pérdida de agua en nuestro organismo, pudiendo llegar si no bebemos lo suficiente, a la deshidratación. La sed nos persigue allá donde vamos, y para evitarla, el agua es la alternativa ideal. Pero además de agua, hay otra manera de incrementar el aporte hídrico en nuestro organismo, y es a través del consumo de alimentos. Expertos como la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD), recomiendan que el 80% de las necesidades de líquido de nuestro cuerpo se cubran con agua. Dejando un 20% a alimentos (como frutas y verduras) u otras bebidas.
Los alimentos de esta temporada, sobre todo las frutas, son mucho más jugosos, ¡y no es una casualidad! La naturaleza nos ofrece aquello que necesitamos en su momento óptimo.
Existen frutas y verduras ideales que nos ayudan a cubrir nuestras necesidades hídricas, entre las que encontramos por ejemplo la sandía, cuyo porcentaje de agua es aproximadamente un 92% de su peso, y su aporte energético es bajo.
Otro ejemplo es el tomate, una de esas hortalizas de verano, que nos aporta un 90-95% de agua, además de vitamina C. También es el caso del pepino, otro vegetal de este periodo de calor, con bajo contenido calórico (menos de 20 kcal por cada 100g) y que contiene un 96% de agua. El pepino es además fuente de vitamina K.
Alimentos de verano
Además de su aporte en agua, las frutas, verduras y hortalizas de esta temporada son una fuente de nutrientes esenciales para nuestro organismo ¡Vamos a ver algunas!
Melón
¡Qué rico está bien fresquito! Y es que su peculiar sabor dulzón y su jugosidad hacen del melón una de las frutas estrellas del verano. El melón pertenece a la misma familia que el pepino, y su temporada óptima es de julio a septiembre. Existen muchas variedades: de la Galia, de piel de sapo o el cantaloup, por ejemplo. Aunque su sabor sea dulce, no hay que dejarse llevar por este gusto: apenas aporta calorías ya que su contenido en agua es de un 90%. Es fuente de vitamina C y potente antioxidante, aunque también aporta potasio.
Cerezas
¡No hay verano sin cerezas! Estas perlas rojizas contienen vitamina C y mucha agua. Eso sí, se trata de un alimento con una estacionalidad cortita, siendo temporada de cerezas el período entre mayo y julio. En España, las Picotas de Jerte son muy conocidas y cuentan con denominación de origen protegida (DOP).
Pero, las cerezas no son los únicos frutos rojos de la temporada, podemos encontrar moras, arándanos… ¿y si preparas una crema de limón con arándanos y moras? ¡Un refrescante postre!
Berenjena
Esta hortaliza es un fruto que se reconoce por su piel de color morado y brillante. Más de un 90% es agua y su interior puede ser de color blanco o verde, en función de la variedad. Necesita muchas horas de sol para poder crecer, por eso podemos disfrutarla durante los meses de julio a septiembre.
Albaricoque
Esta fruta pequeña y redonda de color amarillo-anaranjado y de piel aterciopelada y suave, es otra de las joyas del verano. Contiene potasio, el cual contribuye al funcionamiento normal de los músculos y del sistema nervioso, entre otras funciones. Una manera de comer esta deliciosa fruta es con las crujientes galletas sin gluten rellenas de albaricoque, elaboradas con harina de trigo sarraceno. ¡Un snack con sabor a verano!
El verano es un buen momento para proponerse aumentar el consumo de frutas y verduras en la alimentación, así que, si este era uno de tus propósitos, ¡aprovecha estos meses! Si además estás pensando en reducir el consumo de alimentos de origen animal, asegúrate de seguir una dieta saludable con estos consejos que te dejamos en nuestro blog, ¡es un buen momento para renovarse!
Esperamos que disfrutes de esta calurosa estación.