• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Logo de Germinal Bio España

  • Quiénes Somos
  • Productos
  • Nuestro Bio
  • Blog
  • Recetas
Inicio / Nutrición / Retoma los buenos hábitos después del período de vacaciones

Retoma los buenos hábitos después del período de vacaciones

08/01/2021

Retoma los buenos hábitos después de vacaciones | Germinal Bio

Las vacaciones son un momento ideal, pero también nos traen cosas como la pérdida de buenos hábitos alimentarios. ¡Descubre cómo retomarlos!

Los periodos vacacionales pueden ser reparadores en muchos sentidos. Nos permiten desconectar la mente de todo aquello que nos estresa en el día a día. También son perfectos para descansar nuestro cuerpo, ya sea aumentando las horas de sueño o simplemente, llenando el día con actividades de relax y disfrute. Pero con todas las cosas positivas, las vacaciones pueden traer consigo excesos y/o la inclusión de alimentos poco saludables en la dieta. Haciendo que toda la rutina y que los buenos hábitos que ya teníamos perfectamente interiorizados se vayan al traste. Por ello, te ofrecemos una serie de consejos para poder retomarlos después de las fiestas, ¡y volver a la buena senda de la alimentación saludable lo más rápido posible!

Días de celebración

Por más que tratemos de comer bien durante todo el año, hay fechas “difíciles” para nuestro cuerpo. Es cierto que estas navidades pasadas han sido un poco diferentes, nos hemos podido juntar en menos ocasiones y con menor número de personas. Pero tratando de disfrutar al máximo de esos momentos, siempre de manera segura, e intentando mantener la rutina, aunque sabemos que no es nada fácil. Por eso ahora toca volver a los buenos hábitos.

La alimentación saludable y equilibrada

Los expertos en alimentación recomiendan un mínimo de 5 raciones de frutas y verduras al día. Por eso, ya sea entera o a trozos, deberíamos consumir 3 o más piezas de fruta incorporándolas tanto al desayuno y/o merienda, a las comidas principales, al postre o entre horas, ¡tú eliges, esto solo es parte de buenos hábitos!

Además, es importante que nuestro menú incluya como mínimo 2 raciones de verdura, tanto cocinadas en sabrosos platos, como crudas, por ejemplo, en forma de ensalada o un surtido de crudités. Si vamos a cocinarlas, podemos aprovechar el agua de la cocción para hacer sopas y purés, ya que en ella quedan los minerales que pierden las verduras durante el proceso. El vapor también es una gran opción para cocinarlas, pues mantiene mejor los nutrientes y su textura. Y si buscas una forma divertida de incluirlas en tu menú, anímate con las 3 recetas de lasaña vegana y sin gluten.

Los cereales mejor que sean integrales. Organismos como la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) recomiendan su consumo de forma preferente porque los alimentos de grano entero o elaborados con harinas de grano entero, son más ricos en vitaminas, minerales, y fibra que los cereales refinados. Se aconsejan entre 4-6 raciones al día en función de la actividad física (una ración de pan incluye entre 20-40 g, mientras que una de pasta o arroz son 50-60 g en crudo). En caso de requerir una dieta libre de gluten, podemos consumir arroz, maíz, mijo o trigo sarraceno. Descubre más en nuestro artículo sobre la dieta sin gluten.

Respecto a las legumbres, son una excelente fuente natural de proteína vegetal, hidratos de carbono y fibra. Se recomienda su consumo como mínimo 2 veces a la semana pudiendo llegar hasta las 4 raciones.

Platos equilibrados con verduras y cereales

Platos equilibrados con verduras y cereales

¿Qué hacemos con el resto de los grupos de alimentos?

Los expertos también recomiendan el consumo de lácteos, huevos, carnes blancas y pescado. Sin embargo, estos alimentos pueden no estar presentes en la dieta y que esta sea perfectamente saludable. Si quieres saber más sobre los distintos modelos de dieta vegetariana y cómo ponerla en práctica de manera saludable, puedes leer nuestro artículo dedicado a este modelo alimentario.

Por último, no debemos olvidar los frutos secos y el aceite de oliva virgen extra. Los primeros, crudos o tostados y sin sal son una excelente opción para la salud. Puedes incluir un puñado cada día a tus desayunos, meriendas o disfruta de ellos entre horas. Y por último para cocinar o consumir en crudo, el aceite de oliva virgen extra será la mejor opción.

No nos olvidemos del ejercicio físico

Además de la alimentación, durante las vacaciones también acostumbramos a descuidar el ejercicio físico. Practicar ejercicio físico no solamente es positivo para conseguir los objetivos estéticos y tener un cuerpo atlético, sino que tiene multitud de beneficios para la salud. La American College of Sports Medicine aconseja un mínimo de 150 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada a la semana para los adultos. Además, recomienda hacer ejercicio para mantener o potenciar la masa muscular al menos 2 veces a la semana.

Si has abandonado el ejercicio físico, o directamente no practicabas deporte y te motiva la idea de empezar, presta atención a nuestra rutina de ejercicios e incorpora estos buenos hábitos.

Por último, y si necesitas tener un momento dulce, te proponemos 3 recetas de postres con frutas y nuestras galletas sin gluten para hacer las delicias de los más golosos! ¿Te han gustado los consejos de buenos hábitos que te hemos dado?

Artículos y recetas
  • Todas
  • Alimentos
  • Nutrición
  • Recetas
El entrante refrescante y proteico del verano

El entrante refrescante y proteico del verano

Hummus de remolacha, el entrante refrescante y proteico ideal Cuando pensamos en snacks, uno de los primeros alimentos que nos viene a la cabeza es el hummus. En los últimos años, este untable ha ganado popularidad, algo que no es de extrañar por su sabor, su textura y su compatibilidad con numerosos alimentos y recetas. […]

Sigue leyendo
Menú saludable para llevarte a la playa

Menú saludable para llevarte a la playa

  Menú saludable para llevarte a la playa Esperamos días y semanas a que llegue el verano para irnos de vacaciones, relajarnos y desconectar. Pero eso no significa que debemos de olvidar la alimentación, ¡todo lo contrario! Mantenernos bien alimentados e hidratados es clave para sobrellevar las jornadas calurosas. Te proponemos recetas fáciles, saludables y […]

Sigue leyendo
Zaalouk marroquí

Zaalouk marroquí

El zaalouk marroquí es un tipo de paté de hortalizas muy parecido al tradicional pisto.  Lo hemos acompañado con los mini crackers de trigo sarraceno para darle un toque crujiente.  

Sigue leyendo
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página siguiente »

sidebar

sidebar-alt

Política de privacidad| Política de cookies| Aviso legal

Utilizamos cookies. Si está de acuerdo haga clic en “Aceptar todas ” o si desea hacer cambios haga clic en el botón “Configuración de cookies”. Si continúa navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Configuración de cookies
Logo de Germinal Bio España

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Facebook Pixel para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Powered by  GDPR Cookie Compliance