El Chili es una receta típica de la cocina tex-mex, una fusión entre la cocina mexicana y la estadounidense. ¡Hoy vamos a versionarla en versión sin carne!
El chili, conocido también como chili beans es una receta típica de la cocina tex-mex, una fusión entre la cocina mexicana y la estadounidense. La receta tradicional lleva carne, frijoles, chiles frescos y un sofrito de verduras.
Se trata de una sopa espesa que se puede comer sola, aunque se suele acompañar con nachos (tortitas de maíz) o con una guarnición de arroz blanco. Esta receta puede ser más o menos picante, en función del gusto del cocinero que lo prepare y de la cantidad y variedad de chilis que usemos. Existen, también, versiones vegetarianas que sustituyen la carne por soja texturizada, hamburguesas vegetales o bien por seitán y que están también deliciosas.
Hoy vamos a explicarte esta deliciosa versión de chili vegano, su potente y delicioso sabor te va a sorprender. Es una receta ideal para una cena con amigos y una perfecta receta para fomentar el consumo de legumbres, un grupo de alimentos muy saludable, ricos en fibra y proteínas de origen vegetal. ¡Ponte el delantal y prepárate para cocinar esta deliciosa receta!
Receta de chili sin carne
Ingredientes (para 4-6 personas): 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 1-2 chiles frescos, ½ cucharada de postres de pimentón dulce, ½ cucharada de postres de comino, 200 g de tomate triturado, 150 ml de caldo vegetal, ½ cucharada de postres de azúcar, 200 g de frijoles cocidos, 50 g de maíz en conserva, 2 burger de garbanzos y tomates secos sin gluten Germinal BIO, 1 lima, cilantro fresco, aceite de oliva, sal, 70 g de nachos.
Preparación:
- Cortamos la cebolla a dados pequeños y picamos los ajos muy pequeñitos.
- En una sartén ponemos un poco de aceite de oliva y cocinamos la cebolla junto con los ajos y un poco de sal durante 10 minutos.
- Añadimos los chilis picados, el pimentón y el comino y cocinamos durante un par de minutos.
- Ahora el tomate, el caldo vegetal y el azúcar y cocinamos a fuego suave destapado durante 20 minutos.
- Añadimos los frijoles y el maíz y cocinamos a fuego suave destapado durante 10 minutos.
- Incorporamos las burgers desmenuzadas, rectificamos de sal y cocinamos durante 4-5 minutos.
- Servimos con un poco de zumo de lima recién exprimido por encima, un poco de cilantro fresco muy picado y con unos nachos a modo de guarnición, en el mismo plato o bien en un bol aparte.
Algunos consejos para tu receta de chili sin carne
Para conseguir un plato de 10 y sacarle el máximo partido a tu plato, te recomendamos algunos trucos y consejos:
- Recomendamos servir el chili caliente, aunque hay gente que prefiere tomarlo frío o atemperado.
- Si tienes invitados, pregúntales si les gusta el picante y adapta el plato a sus gustos.
- Se puede conservar durante 2-3 días en la nevera.
- Se puede congelar, con lo que puedes cocinarlo en gran cantidad y congelarlo en cómodas porciones.
- Prueba también a servirlo con una deliciosa guarnición de arroz blanco y conviértelo en un plato único y equilibrado.
Esperemos que disfrutes con esta versión de chili sin carne, ideal como entrante o aperitivo para una comida o cena con amigos.