Parece que llegan las lluvias, pero también el buen tiempo y el calor, en esta estación estamos más predispuestos a salir de casa, preparar excursiones o hacer pícnics. La forma más práctica para tus comidas en el exterior es en forma de bocadillo, es fácil de llevar y tiene infinidad de posibilidades distintas. Te enseñamos cómo preparar una gran variedad de bocatas con el mismo procedimiento y pocos ingredientes. ¡Empezamos!
Elige un buen pan
En el pan recae el 85% del éxito del bocadillo.
Puedes usar pan de cereales para darle un toque tostado a tus bocadillos, pero intenta siempre dar prioridad al pan integral sin harina refinada, con esto estarás escogiendo la mejor opción y también conseguirás otros sabores distintos que no tiene el pan refinado.
¿Blando tipo sándwich o con corteza? Depende de tus predilecciones sobre todo de la consistencia de la salsa que apliques al pan, si es aceitosa será mejor que escojas un pan con corteza dura para evitar derrames, si elijes una salsa tipo mayonesa vegana puedes utilizar pan blanco como el pan de molde o de Frankfurt.
¿Lo untamos?
Tradicionalmente los bocatas o sándwich se suelen untar con mayonesa para dar más textura y sabor al pan, otra opción más saludable y rica es restregar un poco de tomate en ambas partes o pasarlo por la sartén con un poco de aceite y ajo. Te recomendamos hacerlo sobre todo en panes con corteza para darles más esponjosidad.
Ingrediente principal
Llegamos a la parte importante, en torno a este ingrediente girarán el resto de los alimentos que elijamos para nuestro bocata. Normalmente solemos usar proteína vegetal para conseguir consistencia, podemos marinar tofu, seitán o incluso tempeh o usar patés untables, pero la manera más rápida y sabrosa de completar un bocadillo es con una buena burger vegetal.
Siempre intenta que tenga ingredientes ecológicos y que su etiqueta sea fácil de leer, que entiendas todos los alimentos que hay dentro, nosotros te lo ponemos fácil en Germinal tenemos 6 para elegir elaboradas con cereales y legumbres 100% ecológicas. Además, son sin gluten. Hoy te vamos a confesar con qué combinan bien 3 de ellas.
- La burger de espinacas y quinoa tiene un sabor especial gracias al sabor característico de la quinoa combinado puerro y espinacas, además color verde destaca y hace el sándwich más apetecible. Combina a la perfección con tomates secos una lechuga tipo roble y una mayonesa de ajo negro.
- La burger de remolacha y lenteja a parte de estos dos ingredientes también tiene tomate y combina a la perfección con una crema de aguacate y unas hojas de rúcula. Añade cebolla encurtida para darle un punto saladito a la combinación.
- Terminamos con nuestra novedad, la burger de zanahoria y calabaza, destaca por su cremosidad y dulzor que combina genial con unos brotes de mostaza, unas laminas de tomate y un poco de picante con aceite de guindilla o una vinagreta de vinagre balsámico. También puedes añadir unos pepinillos o unas olivas para darle sabor salado.
Los ingredientes complementarios
Para añadir ingrediente complementario es muy importante que combinen o contrasten bien. Por ejemplo, escoger una buena hoja ayuda a darle frescor y evita que nos cansemos de comerla. También es una buena idea añadir encurtidos o salmueras como la cebolla encurtida, el chucrut, los pepinillos o las aceitunas, le darán al bocadillo un toque salado que puede contrastar muy bien con hamburguesas saladas. La cebolla caramelizada también es una muy buena idea, en este caso dará dulzor a una burger que sea más salada como puede ser el caso de la de espinacas y quinoa o trigo sarraceno y aceituna verde.
Si no vas a untar el pan porque quieres ponerle una salsa siempre puedes añadir un poco de aguacate cortado fino, le va a aportar cremosidad a tu sándwich.
La salsa
La salsa juega un papel muy importante en nuestra elaboración, permite dar cremosidad en el caso de que no hayas untado el pan y hace que el conjunto de ingredientes quede integrado. Te recomendamos utilizar salsas tipo mayonesa vegana, que puedes elaborar en casa con un poco de aceite, bebida de soja y el ingrediente de tu elección, puedes hacer una mayonesa de ajo negro, de perejil o incluso de pistachos. También puedes contrastar el sabor salado de la preparación con compotas de frutas como el arándano o el membrillo, incluso el melocotón. Finalmente, si no dispones de tiempo para preparar una buena salsa puedes recurrir a un hummus o un paté vegetal.
Te hemos dado muchas ideas para combinar y preparar un pícnic ideal así que ahora es tu turno, ¡da rienda suelta a tu imaginación y disfruta con ingredientes ecológicos!