¡El otoño ya ha llegado! Los días ya empiezan a ser más cortos, las temperaturas van descendiendo y los frutos de la temporada empiezan a aparecer en el mercado.
Nuestra cocina cambia de color, de olor, de sabor, textura… Llegan los arándanos, las mandarinas, las castañas, las avellanas, etc. Y, con ellos llegan las ganas de combinar una buena taza caliente de té, o café, con alguna increíble receta de un delicioso postre de otoño.
Recetas de postres veganos de otoño caseros
Para celebrar este cambio de estación donde solemos pasar más tiempo en casa, te proponemos 3 recetas de postres veganos fáciles. Aprende a cocinar con nosotros unas natillas, una tarta de galletas y un vasito de frutas estilo smoothie pero con unas sabrosas frutas, y frutos, de otoño.
Natillas veganas
¿Has intentado alguna vez preparar natillas caseras? Es un postre muy cremoso, en el que habitualmente se utiliza leche y huevo. Aquí encontrarás una versión vegana, fácil de preparar y deliciosa. La tradición invita a servirlas con una galleta encima, y como no hay nada más irresistible que el cacao, te proponemos escoger nuestras galletas veganas con pepitas de chocolate.
Ingredientes (para 4 raciones):
600 ml de bebida de soja, 3 cucharadas soperas de azúcar (puedes substituirlo por otro tipo de edulcorante), 1 cucharada de postre de canela en polvo, 1 y 1/2 cucharadas soperas de harina de almidón de maíz, 4 galletas veganas con pepitas de chocolate Germinal BIO.
Cómo hacer las natillas veganas:
- Mezclamos 500 ml de bebida de soja con las 3 cucharadas soperas de azúcar y la cucharada de postre de canela en polvo.
- Ponemos la mezcla en un cazo y calentamos hasta que rompa a hervir.
- Mientras que entra en ebullición, removeremos en un bol los 100 ml de bebida de soja restantes junto con la harina de almidón de maíz. Te aconsejamos que utilices unas varillas porque debe quedar bien disuelto.
- Añadimos la mezcla del almidón de maíz dentro del cazo que está en el fuego. Lo pondremos a fuego bajo.
- Seguimos removiendo con ayuda de las varillas durante unos minutos (hasta que espese).
- Repartimos la mezcla en 4 boles individuales y colocamos las galletas encima. Dejamos que enfríe un poco.
- Guardamos en la nevera y dejamos enfriar completamente (un mínimo de 8 horas).
Por último, unos consejos:
- Si tienes un poco más de tiempo, te recomendamos aromatizar la bebida de soja con un trozo de piel de limón (evitando la parte blanca). Calienta a fuego suave los 500 ml de bebida de soja con la corteza de limón. Déjalo infusionar durante unos 15-20 minutos y después retírala.
- También puedes utilizar otras bebidas vegetales para preparar las natillas veganas.
Tarta de galletas vegana
La tarta de galletas, también llamada “tarta de la abuela”, es una receta clásica donde las haya. Es perfecta como tarta de cumpleaños o para celebrar una ocasión especial. Si pensabas que los postres para veganos era algo complicadísimo, te encantará esta propuesta con solo 3 ingredientes.
Ingredientes (para 8 raciones):
500 ml de bebida de avena, 250 g de chocolate de cobertura vegano, 250 g de galletas veganas con pepitas de chocolate Germinal BIO.
Preparación de la tarta de galletas:
- En un cazo ponemos la bebida de avena. Cuando esté caliente añadimos el chocolate de cobertura vegano. Removemos bien hasta que el chocolate quede completamente integrado en la bebida de avena.
- Cubrimos un molde rectangular con una capa de papel film.
- Ponemos una fina capa de la mezcla del chocolate y encima una capa de galletas. Seguimos con otra capa de chocolate y otra de galletas, y así hasta terminar las galletas y la mezcla del chocolate.
- Guardamos en la nevera durante un mínimo de 8 horas.
- Desmoldamos con cuidado, quitando el papel film y servimos.
Te damos unas ideas o sugerencias:
- Puedes guardar la tarta de galletas en el congelador para servirla a modo de tarta de galletas helada.
- Como es tan fácil de preparar, y casi no requiere fuego, es una receta ideal para hacer con niños. ¡Déjales que manchen las manos!
Vasito de frutas de otoño estilo smoothie
¡Un postre para reyes! ¡Ideal para realizar cocina de aprovechamiento si tienes unos plátanos maduros! La sostenibilidad es algo que podemos practicar desde casa, y evitar el desperdicio alimentario es importante. Por eso, si alguna vez la fruta que has comprado se te madura demasiado, o tiene algún golpe que no invita a comerla entera, es momento de pensar cómo sacarle partido de manera creativa.
Ingredientes (para 2 raciones):
200 ml de bebida de arroz, 1 plátano maduro, 4 higos maduros, 1 manzana, 4 nueces, 1 cucharada de postre de semillas de sésamo, 4 galletas veganas con pepitas de chocolate Germinal BIO.
Y ahora ¡manos al otoño!
- Con ayuda de una batidora trituramos la bebida de arroz junto con el plátano. Reservamos en la nevera.
- Lavamos los higos y los cortamos a trozos para dejar la pulpa bien visible. Si están muy maduros, quedarán como una mermelada: ¡delicioso!
- Lavamos, pelamos y cortamos la manzana a láminas.
- Desmenuzamos las galletas veganas con pepitas de chocolate Germinal BIO con las manos.
- Picamos un poco las nueces con ayuda de una mano de mortero.
- En un vasito, o bol, incorporaremos el batido de bebida de arroz y plátano. Por encima colocamos los diferentes ingredientes de una forma bonita: unas nueces, las semillas de sésamo, los higos, unos trocitos de manzana y finalmente unas galletas veganas con pepitas de chocolate desmenuzadas. ¡Toda una obra de arte!
Toma nota de nuestros consejos:
- Puedes utilizar otras opciones de frutas según lo que tengas en casa. Aprovecha para incluir aquellas que están en temporada: arándanos, mandarinas, caqui, uvas, granada… Pero también los últimos melocotones o ciruelas.
Este otoño sorprende a los tuyos con estos tres deliciosos postres veganos caseros y disfruta cocinando en casa. Recuerda que tienes muchas más recetas como estas en nuestra sección de video recetas. ¡Anímate a cocinar!