En septiembre toca volver a la rutina y empezar a adaptar los hábitos diarios que seguíamos antes de las vacaciones de verano. Una de las cosas más importantes para estos días es volver a una dieta equilibrada y a las comidas habituales. Sin embargo, sabemos que le retorno puede resultar difícil. Empezar a planear comidas y preparar desayunos nunca deja tiempo para las meriendas así que te contamos todos los secretos de nuestras galletas para que tengas una opción más para tus meriendas o momentos de picoteo. Te contamos paso a paso cómo las preparamos.
¿Cómo se elaboran?
Siempre priorizamos los ingredientes de agricultura ecológica para nuestros productos
Ponemos especial atención a cada fase del ciclo productivo sobre todo realizamos más de 5.000 análisis anuales tanto de las materias rimas como de los productos terminados para garantizar un producto de calidad óptima. Además de controlar de forma total el suministro, sometiendo cada fase a controles exigentes.
Una vez llegan las materias primas a sus instalaciones se verifica que cumplen todos los estándares de calidad y luego cada masa se elabora siguiendo las recetas del producto deseado. Una vez realizada la masa, el producto, aún crudo, toma la forma que lo distingue. En diferentes líneas de producción se forman crackers, pastelitos, bizcochos, tartaletas y galletas de todo tipo. Después se realiza la cocción, enfriamiento y envasado. Es en esta última fase donde se realizan los controles más estrictos por parte de su departamento de calidad. El producto ya está listo y a punto de llegar a vuestra tienda de confianza.
Una variedad muy completa de productos sin gluten para acompañarte durante toda la jornada: desde el desayuno o el snack con sus galletas, tartaletas, crackers, bizcochos… hasta la comida y la cena con sus hamburguesas vegetales y lasaña sin gluten.
25 referencias de galletas, bizcochos y tartaletas sin gluten elaboradas con harinas libres de esta proteína como por ejemplo el trigo sarraceno, la quinoa, el maíz o la avena sin gluten. Germinal presenta distintas variedades y sabores como son las galletas rellenas de cacao o las tartaletas de frambuesa.
¿Por qué muchos de nuestros productos son sin gluten?
Además de crear productos ecológicos y funcionales, queremos desarrollar productos para las exigencias nutricionales que cada vez son más habituales en el público general. Por ejemplo, en España entre un 1 y un 2% de la población es celíaca y por eso es importante ofrecer posibilidades ricas y ecológicas para una población celíaca en aumento.
Una vez llegan las materias primas a nuestras instalaciones se verifica que cumplen todos los estándares de calidad y luego cada masa se elabora siguiendo las recetas del producto deseado. Una vez realizada la masa, el producto, aún crudo, toma la forma que lo distingue. En diferentes líneas de producción se forman pastelitos, bizcochos, tartaletas y galletas de todo tipo. Después se realiza la cocción, enfriamiento y envasado. Es en esta última fase donde se hacen los controles más estrictos por parte de su departamento de calidad. El producto ya está listo y a punto de llegar a vuestra tienda de confianza.