La lasaña es un plato nada difícil de hacer, pero muy apetitoso y reconfortante. Descubre 3 recetas de lasañas veganas y sin gluten. ¡A disfrutar!
La lasaña es una opción ideal como receta de plato único. En este artículo vamos a mostrarte 3 recetas de lasañas veganas y sin gluten y vamos a explicarte los mejores trucos y consejos para conseguir deliciosas lasañas. ¡Vamos con las 3 recetas sin carne y apta para celíacos! También te enseñaremos a preparar tu propia bechamel vegana y queso vegano con anacardos.Para estas recetas, usaremos las láminas de lasaña de maíz y arroz sin gluten Germinal.
3 recetas de lasañas sin gluten

Lasaña con soja texturizada, salsa de tomate y berenjena
Lasaña con soja texturizada, salsa de tomate y berenjena
Ingredientes (para 4 personas): 8 láminas de lasaña de maíz y arroz sin gluten, 1 berenjena a dados, 1 cebolla a dados, orégano, 100 g de salsa de tomate, 100 g de soja texturizada, 40 g de pan rallado sin gluten, aceite de oliva, sal.
Preparación: Hervimos las placas de lasaña durante 4 minutos en agua, retiramos y secamos sobre papel de cocina. Reservamos hasta el montaje.
Sofreímos los dados de cebolla y berenjena durante 15 minutos junto con un poco de sal. Añadimos la salsa de tomate y cocemos durante 5 minutos. Seguidamente añadimos la soja texturizada previamente hidratada y escurrida y cocemos todo el conjunto durante 15 minutos más.
Montamos la lasaña alternando capas de pasta y capas de la mezcla de la soja texturizada. Terminamos con una capa de la mezcla de soja texturizada, añadimos un poco de pan rallada sin gluten y gratinamos durante 25 minutos en el horno a 180º C.

Lasaña de espinacas, pasas y toque de curri
Lasaña de espinacas, pasas y toque de curri
Ingredientes (para 4 personas): 8 láminas de lasaña de maíz y arroz sin gluten, 2 bolsas de espinacas frescas, 2 dientes de ajo laminados, 1 cucharada sopera de curri en polvo, 50 g de maíz tostado picado, aceite de oliva, sal.
Preparación: Hervimos las placas de lasaña durante 4 minutos en agua, retiramos y secamos sobre papel de cocina. Reservamos hasta el montaje. En una cazuela añadimos aceite de oliva y los ajos laminados y cocemos durante 2 minutos. Añadimos las espinacas y cocemos todo junto durante 10 minutos más. Añadimos las pasas, el curri y finalmente cocemos todo junto durante 10 minutos.
Montamos la lasaña alternando capas de espinacas y pasta. Terminamos con una capa de espinacas, distribuimos un poco de maíz tostado por encima y gratinamos durante 25 minutos en el horno a 180º C.

Lasaña con setas y gratinado de almendras
Lasaña con setas y gratinado de almendras
Ingredientes (para 4 personas): 8 láminas de lasaña de maíz y arroz sin gluten, 1 cebolla a dados, 100 g de champiñones, 100 g de trompetas de la muerte (también llamadas trompetas negras) secas, 20 cucharadas soperas de bechamel, 50 g de almendra picada, aceite de oliva, sal. Opcional: queso rallado vegano.
Preparación: Hervimos las placas de lasaña durante 4 minutos en agua, retiramos y secamos sobre papel de cocina. Reservamos hasta el montaje. Hidratamos las trompetas de la muerte (guardamos el agua de hidratación). Sofreímos la cebolla en aceite de oliva durante unos 10 minutos, añadimos las setas picadas, un poco del agua de hidratación y cocemos todo junto durante 20 minutos. Mezclamos el sofrito junto con ¾ partes de bechamel y rectificamos de sal.
Montamos la lasaña alternando placas de lasaña y sofrito de cebolla y setas. Finalmente distribuimos la bechamel restante por encima de la lasaña, espolvoreamos un poco de almendra picada por encima y gratinamos durante 25 minutos en el horno a 180º C. ¿Quieres ponerle queso? También puedes espolvorear un poco de queso vegano por encima junto con las almendras. ¡Brutal combinación!
Preparar queso vegano con anacardos
Receta de la bechamel vegana sin gluten
Para una bechamel sin lácteos ni gluten, os proponemos esta receta. Deshacemos 110 g de margarina, añadimos 80 g de harina sin gluten de nuestra elección y cocemos todo junto a fuego suave durante 5 minutos y mezclando continuamente (para conseguir tostar bien la harina). Añadimos bebida vegetal caliente (unos 500 ml en total y la opción que más nos guste, siempre sin azúcar) lentamente y vamos mezclando con la ayuda de unas varillas hasta formar la bechamel. Salpimentamos al gusto y añadimos un toque de nuez moscada si lo deseamos.
Consejos para sacarle el mejor partido a tus lasañas veganas
Las lasañas son esos platos que no pueden faltar en los recetarios familiares. Son ideales para una comida de fin de semana, se pueden preparar con antelación, ¡y están deliciosas!
Antes de empezar, te damos unos trucos para sacarle el máximo partido a tus lasañas, ¡toma nota!
- Puedes hervir las placas de lasaña con caldo vegetal en lugar de con agua para conseguir que tengan un sabor más intenso.
- Para que no se peguen las láminas entre sí, pon un poco de aceite de oliva al agua de cocción y tira las placas de una en una a la hora de hervirlas.
- Cocina dos lasañas veganas en vez de una, y congélala. Tendrás el menú listo para un día con poco tiempo.
- Gratina con frutos secos picados, pan rallado sin gluten o con cereales sin azúcar y sin gluten triturados para un extra de textura y sabor.
- Combínalas con una buena ensalada y un delicioso postre para un menú redondo.
¡Esperamos que disfrutes de estas 3 deliciosas y saludables de recetas de lasañas veganas y sin gluten!