Los excesos del verano y los cambios de rutina pueden hacer sentirnos “cansados”. Descubre cómo recuperarte y volver a la rutina habitual.
El verano llega a su fin, el calor va disminuyendo y con la vuelta a la rutina y las actividades del día a día, aparece todo el “cansancio” que nuestro cuerpo ha acumulado. A priori, el verano es una época para descansar, donde nos olvidamos de todas las preocupaciones y los problemas. Entonces dirás, ¿cómo puedo estar más cansado al final de este? Hay que tener en cuenta que el verano comprende unos meses con altas temperaturas, lo que nos puede llevar a la deshidratación.
Además, en muchas ocasiones el calor va acompañado de un ritmo alto de actividades concentradas en un mismo día (piscina, playa, excursiones, visitas turísticas…) lo que puede contribuir a nuestro cansancio. En este artículo te contamos como recuperarte de los meses de verano y volver a la rutina con energías renovadas.
Deshidratación y mala alimentación en verano
Mantenerse hidratado es fundamental en cualquier época del año. Sin embargo, cuando las temperaturas aumentan (más de 30º C), y hay humedad, nos deshidratamos más rápido. Por eso, tener siempre a mano nuestra botella de agua y buscar la sombra será clave para afrontar el calor. Otras bebidas como, por ejemplo, las infusiones, también pueden ayudarnos a mantenernos bien hidratados, pero ¿sabías que los alimentos también nos aportan agua? ¡Pues sí! Especialmente las frutas y verduras contienen mucha agua. Algunas como el melón o el melocotón son más de un 85% agua, ¡y las espinacas llegan al 92%!
Incluir estos grupos de alimentos en nuestra dieta nos ayudará a cubrir nuestras necesidades y mantenernos hidratados. Si quieres conocer todos los detalles, te lo contamos en este artículo.
Los excesos del verano
El verano es una época del año donde dejamos de lado nuestra rutina. Por eso, nuestro compromiso con el ejercicio físico y la alimentación saludable puede verse afectado. La pérdida de estos hábitos de vida saludables nos puede en cuanto al nivel de composición corporal, pero también de salud.
Comemos más fuera de casa y en muchas ocasiones, alimentos que normalmente estarían fuera de nuestra alimentación. Según el Ministerio de Consumo comemos más fruta en los meses de verano que en el resto del año. Pero, el consumo medio en nuestro país de frutas y verduras por persona se sitúa ligeramente por debajo de la recomendación de 400 g diarios según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esto es muy importante, ya que en 2017 se atribuyeron 3,9 millones de muertes en el mundo al consumo insuficiente de frutas y verduras.
Alimentos de temporada de verano, para volver al buen camino
Como ves, introducir frutas y verduras en nuestra dieta es fundamental. Además, si es posible, incorporar alimentos de proximidad, de temporada y ecológicos, mucho mejor.
Los productos de temporada, en función de su ciclo biológico, se producen durante unos meses concretos del año. De procedencia cercana, llegan a nuestras manos en su momento óptimo de consumo y acostumbran a conservar mejor las propiedades originales como el olor o el sabor. Por otro lado, es importante escoger frutas y verduras de producción ecológica, ya que será beneficioso para el planeta. Estos alimentos se cultivan a través de técnicas naturales, sin productos químicos y de forma respetuosa con el medioambiente.
A continuación, te proponemos 3 alimentos de temporada, te contamos sus características nutricionales y opciones deliciosas para consumirlo:
Espinacas
¡Septiembre es el mes de inicio de las espinacas! Esta verdura de color verde oscuro será de temporada entre los meses de septiembre a abril. Este alimento aporta fibra además de vitamina A, folatos y vitamina C. También son ricas en minerales como el calcio, el hierro y el potasio. Podemos incorporarlas en un salteado de verduras, con nuestras legumbres favoritas, o probar nuestras ricas burgers de espinacas y quinoa sin gluten.
Berenjena
La berenjena es una hortaliza con un atractivo color morado por fuera y un suave tono amarillo por dentro. Aunque inicia su temporada en pleno junio, podemos encontrarla en nuestros mercados hasta el mes de noviembre. Contiene mucha agua (más del 90% de ella lo es) y nos aporta pocas calorías, solamente 20 kcal por 100 g. Sírvela a rodajas vuelta y vuelta, o úsala como base, rellenándola como quieras y disfrutando de un rico rollito. Y si lo que buscas es disfrutar de una opción 100% vegetal con un toque especiado disfruta con nuestra burger de mijo y berenjena sin gluten.
Frambuesa
Es el fruto del arbusto llamado Rubus idaeus o como se le conoce de forma común, frambueso. De color rojizo y con piel aterciopelada, podemos encontrarlo de temporada durante los meses de junio hasta septiembre. Nutricionalmente, es rica en fibra y folatos. También en vitamina C, un nutriente que destaca por su capacidad antioxidante. Podemos utilizarlas para infusionar bebidas, como toppings en una ensalada, o disfrutarlas en nuestras deliciosas tartaletas sin gluten de frutos rojos.
Los alimentos de verano pueden ser una buena forma de introducir frutas y verduras en nuestra alimentación de forma variada y ayudarnos a retomar la senda de la alimentación saludable postvacacional ¡Adelante!