¿A quién no le gusta compartir una deliciosa hamburguesa con sus amigos o familiares? Este plato es uno de los más conocidos en todo el mundo, compañero ideal de fiestas, sesiones de cine y reuniones sociales.
Con el auge de unos corrientes alimentarios más conscientes y éticos, acompañados por una preocupación mayor por la alimentación que llevamos, los patrones de consumo están cambiando. Y con ellos, productos como las hamburguesas veggies se han convertido en todo un referente. Ahora bien, ¿todas son iguales? Intentemos dar respuesta a esta pregunta.
Cada vez más populares
Las hamburguesas vegetales son platos preparados muy populares entre todos aquellos quieren seguir una dieta vegana o vegetariana. Pero cada vez están más presentes también en los menús de todos aquellos que quieren evitar los productos cárnicos o llevar una alimentación más variada.
Día tras día, encontramos más opciones en el mercado, con sabores y combinaciones que no paran de sorprendernos. Pero, ¿podemos decir que todas estas hamburguesas son saludables? ¿Cómo podemos identificar las de más calidad?
Examinando los ingredientes
Como bien indica su nombre, estos alimentos se elaboran con ingredientes que no provienen de carne ni de pescado, sino de origen vegetal: verduras y hortalizas (zanahoria, berenjena, espinacas, tomate, remolacha, entre otras), soja y sus derivados (el tofu es uno de los ingredientes base más habituales), cereales y legumbres (como mijo, garbanzos, lentejas, quinoa, alubias, arroz, trigo sarraceno, guisantes) e incluso algas, setas, frutos secos o el ampliamente conocido seitán, entre otros.
¡Las posibilidades son prácticamente infinitas! De ahí la gran variedad de opciones que tenemos a nuestra disposición. No obstante, cabe tener en cuenta que algunas son aptas para veganos, pero otros también presentan huevos, leche o queso en su composición.
Son alimentos muy fáciles de preparar y tienen propiedades nutricionales que pueden ser interesantes. La soja y sus derivados, por ejemplo, aportan proteínas de alto valor biológico, así como las legumbres y otros cereales variados.
También son ricas en hidratos de carbono, y generalmente contienen menos cantidad de grasas saturadas y niveles de colesterol inferiores a las hamburguesas de carne o de pescado. No obstante, el tofu y los derivados de la soja aportan grasas insaturadas (aunque estas se consideran más beneficiosas que las saturadas, desde el punto de vista de la salud cardiovascular). Gracias a su variedad de componentes, pueden aportar también micronutrientes como la vitamina C, los fitoesteroles o antioxidantes de tipo fenólico, indican los nutricionistas.
¡No todas son nutricionalmente recomendables!
Pero ¡atención! Que sean productos vegetales no implica necesariamente que sean recomendables desde el punto de vista nutricional.
Algunas de las hamburguesas veggies que encontramos en los supermercados contienen ciertos nutrientes (y en determinadas cantidades) que no son convenientes para nuestra salud. Hablamos de almidones, aceites refinados, azúcares, féculas y sal, entre otros colorantes y saborizantes. Consumidos regularmente, estos pueden llegar a afectar nuestra salud, siendo responsables de alergias, intolerancias u otras enfermedades derivadas de la alimentación. Al fin y al cabo, se trata de alimentos altamente procesados, de los cuales no conviene abusar al llevar una dieta equilibrada.
Entonces, ¿son todas las hamburguesas vegetales saludables? Como ya habrás intuido, la respuesta es no. Como en todos los alimentos, hay hamburguesas de buena calidad y otras muy mejorables. Por ello, se recomienda un consumo ocasional y buscar siempre aquellos productos que sean de la máxima calidad posible.
¿Cómo elegir una buena hamburguesa vegetal?
Es una de las preguntas más habituales que surgen a la hora de decidir qué producto comprar. Para responderla, uno de los mejores tips es prestar atención a las etiquetas y comparar los ingredientes de cada uno de los productos.
Elige los productos con pocos ingredientes (son los que tienen las etiquetas más cortas) y que estos sean familiares y fácilmente identificables. Así evitarás los productos cargados de aditivos. También es recomendable escoger aquellos que no tengan altos niveles de sodio (sal añadida) ni grasas saturadas, y que tengan un buen porcentaje de proteínas.
I si además escogemos productos elaborados con ingredientes procedentes de la agricultura ecológica, aseguramos que se han cultivado libres de pesticidas y organismos modificados genéticamente (OMG).
En Germinal Bio te ofrecemos diversas opciones de hamburguesas veganas y sin gluten preparadas para despertar todos tus sentidos, como la Burger de garbanzos y tomates secos sin gluten Germinal Bio, Burger de remolacha y lentejas rojas sin gluten Germinal Bio y la Burger de espinacas y quínoa sin gluten Germinal Bio.
¡Encuéntralas todas en nuestra tienda online!