- 2 calabacines medianos
- 250 g de hummus clásico Germinal Bio
- 75 g de aceitunas negras deshuesadas
- 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Ralladura y zumo de 1/2 limón
- 1 granada
- Una pizca de sal
- Germinados variados
Aprende a transformar la tradición preparando esta rica y sencilla receta de canelón de calabacín. ¡Mira los ingredientes y los pasos aquí!
Esta receta no puede ser más sencilla y a la vez estar más rica ¡Además, de lo espectacularmente bonita que queda! Y todos sabemos que primero nos tiene que entrar por los ojos, por lo que esto es muy importante.
Nos encanta transformar las recetas tradiciones como hemos hecho con este canelón, con la burger con tomate y pesto o con el tiramisú de albaricoque. Y crear combinaciones nuevas y sorprendentes. ¡Prepara los ingredientes y manos a la obra!
Preparación canelón:
Paso 1: Lavamos y secamos los calabacines. Preparamos un papel de horno pintado con un chorrito de aceite de oliva. Con un pelador o una mandolina cortamos los calabacines en láminas finas y las colocamos superponiendo los bordes ligeramente entre ellas, formando una tira ancha. Horneamos 5 minutos a 170º C y dejamos templar.
Paso 2: Metemos el hummus clásico Germinal Bio en una manga pastelera y lo repartimos a lo largo las láminas de calabacín. Si no tenemos manga pastelera, podemos coger una bolsa con cierre hermético y cortar una de las puntas.
Paso 3: En las franjas de hummus, ponemos las olivas deshuesadas.
Paso 4: Enrollamos el calabacín ayudándonos del papel de horno, haciendo el canelón e intentando que quede tenso, pero sin aplastar el hummus.
Paso 5: Para la vinagreta, en un bol mezclamos el aceite, la ralladura y el zumo de limón, el zumo de media granada, los granos de la otra media granada y una pizca de sal.
Paso 6: Emplatamos nuestro rico canelón y vertimos por encima con una cucharilla la vinagreta y acabamos con unos germinados por encima.
Para servirlo tenemos varias opciones, lo podemos dejar entero en raciones individuales, podemos cortarlo en 4 porciones si es que queremos servirlo como entrante o en rodajas de la medida de un bocado si lo queremos servir como canapé o dejarlo entero ¡Cómo prefieras!