- 7 bizcochos avena cacao Germinal Bio
- 560 ml de bebida de almendra
- 30 g de panela
- 3 cdas de semillas de lino
- 1 cda de aceite de coco
- 1 cdta de vainilla
- 100 g de chocolate
Hay multitud de maneras de hacer el pudin. Pues bien, tenemos la receta definitiva ¡No puedes perdértela!
El pudin puede ser dulce o salado, es una receta con muchas variables. Pero con lo bueno que está, no es de extrañar ¿No crees?
En esta ocasión, tenemos una receta dulce en la que hemos utilizado bizcochos de avena y cacao en vez de pan, lo que proporcionará un plus de sabor ¡Puedes descubrir los beneficios de estos dos magníficos ingredientes en nuestro blog!
Además, hemos utilizado bebida de almendra lo que hace que esta receta sea apta para veganos. Aunque si lo prefieres puedes utilizar otro tipo de bebida vegetal como bebida de soja, de arroz etc.
Y hemos sustituido el azúcar por un edulcorante natural como la panela, lo que aportará menos calorías vacías a nuestro postre. Igualmente, si lo prefieres también puedes utilizar azúcar blanco.
No esperemos más ¡Vamos a ello!
Preparación pudin:
Paso 1: Desmigamos los bizcochos avena cacao Germinal Bio y reservamos. En un vaso de batidora ponemos la bebida de almendra, la panela, las semillas de lino, el aceite de coco, la vainilla y batimos.
Paso 2: Vertimos la combinación batida por encima de los bizcochos desmigados y lo dejamos reposar durante 30 minutos.
Paso 3: En un molde desmoldable de unos 20 cm de diámetro vertimos la mezcla y nos lo llevamos al horno durante 60 minutos a 180º C.
Paso 4: Para decorar con la salsa de chocolate, derretimos los 100 g de chocolate junto con una cucharadita de aceite de coco. Podemos hacerlo al baño maría poniendo un cazo con agua al fuego e introduciendo los trozos de chocolate en un bol sumergible en esta agua. O bien en el microondas en tandas de 30 segundos removiendo enérgicamente los trozos de chocolate entre tanda y tanda.
Paso 5: Con el pudin frío, vertimos en el centro del pudin la salsa de chocolate y vamos esparciéndola suavemente hasta los bordes con una cucharilla.